Llega Halloween y los disfraces, las calabazas y las películas de miedo llenan las pantallas.
Pero seamos honestos: hay sustos que no necesitan efectos especiales.
Entre los miedos más comunes de los chilenos están: la estabilidad laboral, la economía familiar y el futuro en general.
Y sí, esos temores son totalmente válidos.
👻 ¿Por qué nos asusta tanto?
Porque solemos pensar en el futuro como algo lejano e incontrolable. Pero lo cierto es que cada decisión de hoy —desde ahorrar un poco más, hasta informarnos mejor sobre nuestras finanzas— ayuda a que ese futuro sea menos terrorífico.
Según estudios recientes, más del 60 % de los chilenos teme no tener una pensión suficiente. Sin embargo, la mayoría no revisa su fondo ni sabe cómo optimizarlo. Es como tener la linterna en la mano… pero no encenderla.

🔦 Cómo espantar los miedos financieros
- Infórmate: conocer cómo funciona tu AFP y tus fondos de inversión es el primer paso para tomar decisiones con confianza.
- No postergues tus cotizaciones: cada mes cuenta. Aunque parezca poco, a largo plazo el ahorro constante, y evitar lagunas previsionales, hace la diferencia.
- Revisa tu fondo: según tu edad y perfil, podrías estar en un tipo de fondo más o menos riesgoso de lo ideal.
- Proyecta tu pensión: usa herramientas digitales (como las de AFP Capital) para simular tu pensión futura y ver cómo mejorarla.
- Y sobre todo, no te paralices: el miedo se combate con acción y conocimiento.
En AFP Capital queremos que mires el futuro sin miedo, con información y confianza.
Porque cuando entiendes cómo funciona tu ahorro, los fantasmas desaparecen. Si quieres, vamos juntos preparando el futuro; cámbiate gratis a AFP Capital.
🎃 Dato Capital Play:
El miedo más común de los chilenos según encuestas financieras no es a perder el trabajo… sino a no tener suficiente para vivir tranquilos en la vejez. La buena noticia: aún hay tiempo para cambiar esa historia.