Los fondos de las AFP son diversas cuentas en donde se invierte el dinero de los afiliados para que este crezca a lo largo del tiempo y así, se pueda financiar su futura pensión. Existen cinco tipos de fondos (A, B, C, D y E), y cada uno corresponde a un nivel diferente de riesgo. Por ese motivo, se te recomendará un fondo que pueda ajustarse a ti según tu edad y perfil de riesgo, es decir, qué tan cómodo/a te sientes al escoger fondos más riesgosos.
¿Cómo puedo elegir el mejor fondo?
Al tratarse de inversiones, debes tener muy en cuenta que, así como puedes ganar, debes asumir la tolerancia al riesgo. Por eso, te explicamos anteriormente acerca de la rentabilidad positiva y negativa. Sin embargo, los fondos también se clasifican por edades según las diversas necesidades que puedas tener.
Fondos recomendados
Si eres menor de 35 años: Los fondos A y B son los más recomendables por su rentabilidad a largo plazo, pero asumiendo también un mayor nivel de riesgo.
Si tienes entre 35 y 50 años: El fondo C puede ser tu elección. Este fondo, al tener el equilibrio entre seguridad y rentabilidad, proporciona una mayor tranquilidad sin tomar tantos riesgos.
Si te encuentras por sobre los 50 años o estás próximo a jubilar: Los fondos D o E, son los que pueden ajustarse más a tu estabilidad financiera. Se protegen los ahorros de forma más efectiva, al disminuir los riesgos.
Ahora que lo sabes, elige el fondo que más te conviene, y si quieres elegir uno de nuestros fondos pero aún no eres parte de AFP Capital, ¡Cámbiate aquí!
https://cambiate.afpcapital.cl/