Volver a Streamings

Aranceles Trump y panorama 2025 para las AFP - S53

Streaming 53: Cómo los aranceles de Trump afectan a AFP Capital y tu pensión. Mira el análisis completo.

Comparte

💰Perspectivas y proyecciones de tus ahorros, ¿Cómo se viene el panorama?

Te contamos lo que nuestros expertos Francisco Guzmán, Vicepresidente de Inversiones de AFP Capital y Carlos Milla, Gerente de Renta Fija de AFP Capital, conversaron en nuestro último Streaming con Gabriela Villalobos.

🌎 Contexto económico mundial

Entre 2024 y 2025, los mercados han enfrentado una alta volatilidad debido a tensiones geopolíticas provocadas por el presidente estadounidense, entre guerras comerciales, y presiones sobre la Reserva Federal de Estados Unidos. En abril, la imposición de los nuevos aranceles de Trump provocó caídas abruptas en los mercados (el S&P 500 retrocedió más de un 12%), aunque luego se recuperaron con rapidez. A esto se suma la creciente preocupación por una posible recesión que tienen, impulsada por riesgos de inflación y un menor ritmo de crecimiento económico.

🏦 Rendimiento de los mercados

En lo que va del año, la bolsa chilena ha subido + de un 20%, logrando su mejor inicio en 20 años, gracias a una valorización atractiva, mejores proyecciones de utilidades, mayor ahorro interno por la Reforma Previsional, buen desempeño de sectores clave y un contexto positivo en Latinoamérica.

Los fondos de AFP Capital según los expertos

Rentabilidad AFP positiva en todos los multifondos: 

Fondo A: +1,2% nominal | Fondo E: +6,5% nominal.

Fondos D y E también tuvieron buenos resultados gracias a:

  • Bonos nacionales: Rentabilidad entre 2% y 4%.
  • Bonos del Tesoro de EE.UU.: Rentabilidad en torno a 3,5% en dólares.

En un largo plazo de 10 años, los Fondos A y B han generado + un 100% de rentabilidad nominal.

🕒 Transición a futuro hacia los fondos generacionales

A partir de 2027, los 5 multifondos que serán reemplazados por fondos generacionales serán asignados según la edad de cada afiliado. Estos fondos ajustarán automáticamente el nivel de riesgo a lo largo del tiempo: más riesgo en etapas tempranas y menor cercano a la jubilación. Su implementación contará con un proceso técnico respaldado tanto por AFP Capital, como otras AFPs para asegurar una transición fluida y mayor rentabilidad.

⭐️ Recomendaciones para afiliados

👉🏻 No tomar decisiones impulsivas frente a la volatilidad.

👉🏻 Mantener visión de largo plazo.

👉🏻 Confiar en la gestión profesional de las AFPs.

👉🏻 Para personas cercanas a la jubilación (Desde 2 años o menos), se recomienda permanecer en fondos conservadores (D o E) para evitar exposición innecesaria al riesgo.

✏️ En resumen:

  • Alta volatilidad global por tensiones geopolíticas y temor a recesión en Estados Unidos por los aranceles de Trump.
  • La bolsa chilena ha subido + de 20% en lo que va de año, impulsada por valorizaciones atractivas y buen desempeño empresarial.
  • Todos los multifondos de AFP Capital tuvieron rentabilidad positiva; los conservadores han destacado en lo que llevamos de año.
  • En 2027 comenzará la transición a fondos generacionales, ajustados según la edad del afiliado.
  • Se recomienda mantener una visión de largo plazo y, si estás cerca de jubilar, optar por fondos conservadores.

¿Buscas una AFP con experiencia que cuide tus ahorros? En AFP Capital estamos listos para recibirte.