Volver a Noticias

IA en el Trabajo: ¿Cómo Impacta tu Futuro Previsional?

Más del 50% de chilenos ya usa IA. Analizamos cómo esta revolución transforma tu futuro y tus ahorros.

Comparte

La inteligencia artificial ya no es cosa del futuro. En Chile, más de la mitad de los trabajadores la usa día a día, y este cambio también está transformando la manera en que trabajamos, cotizamos y pensamos en nuestro futuro. 

🤖 La IA llegó para quedarse 

Según un estudio de Randstad, el 55% de los trabajadores en Chile ya utiliza herramientas de inteligencia artificial (IA) en su rutina laboral: desde redactar correos hasta automatizar tareas o analizar datos. 

Lo interesante es que la tecnología no solo llegó a las grandes empresas. Hoy, rubros como el comercio, la salud, la educación o el transporte también se suben a esta ola digital que está cambiando la forma en que nos relacionamos con el trabajo. 

 

💼 Trabajos y cotizaciones en línea con la tecnología 

A medida que los trabajos evolucionan, también cambia la manera en que planificamos nuestro futuro y en que nos relacionamos con nuestros ahorros. La digitalización y automatización de los procesos, desde el trabajo mismo hasta el pago de cotizaciones o contratación de productos, nos da tiempo para enfocarnos en lo que realmente importa; planificar el futuro que queremos y la forma en que podemos llegar a  

En AFP Capital entendemos que el mundo laboral está cambiando, y acompañamos a las personas en ese proceso. Contamos con herramientas digitales que te permiten revisar tus aportes, simular escenarios o elegir tu fondo ideal, todo 100% online y en simple. 

Porque aunque la tecnología cambie el trabajo, hay algo que sigue siendo esencial: cuidar tu futuro

➡️ Y si todavía no eres parte de AFP Capital, cámbiate gratis, rápido y online


Te puede interesar