⚽️⛹🏻♂️ Los eventos deportivos globales como el Mundial de Fútbol Sub 20, donde Chile es sede en su versión 2025 o los Juegos Olímpicos no solo generan emoción en la cancha, también mueven miles de millones de dólares en turismo, publicidad, derechos de TV y comercio. Y aunque pareciera que esto está lejos de nuestra vida diaria, la verdad es que todo ese movimiento económico tiene impacto en nuestros bolsillos.
🤔 ¿Por qué? Porque los grandes flujos de dinero alrededor del deporte afectan a las economías locales, los mercados financieros y, en consecuencia, a los fondos donde se invierten los ahorros de millones de personas en Chile y el mundo, y por ende, a la rentabilidad de los mismos.
✈️ Por ejemplo, un boom turístico en una ciudad sede puede empujar al alza ciertos sectores de la economía, mientras que un gasto excesivo de un país organizador puede generar presiones fiscales. Y esos movimientos, grandes o pequeños, también se reflejan en el comportamiento de los fondos de pensiones.
💡 La enseñanza es clara: incluso cuando disfrutamos de un gol o una medalla, la economía sigue jugando su propio partido, y el ahorro previsional siempre está atento a esos movimientos globales.
📲 Recuerda que en AFP Capital tienes asesoría personalizada y servicios que se adaptan a ti. Cámbiate gratis acá.