Volver a Educación

¿Cuándo un trabajador extranjero debe cotizar en Chile?

Jorge Jorquera, gerente de Servicios Operacionales de AFP Capital y experto en el sistema de AFP desde su instalación en 1981, responde a tus dudas en la sección “Nuestro experto te responde”.

Comparte

¿Cuándo debe cotizar un trabajador extranjero? 

JJ: Todos los trabajadores en Chile, incluidos los extranjeros, deben cotizar. Para hacerlo, deben tener una visa de residencia o un permiso especial de trabajo. Algunos "técnicos" pueden estar exentos, dependiendo de la ley o acuerdos entre países.
 
¿Por qué es importante cotizar en Chile?  
JJ: Cotizar es obligatorio y te ayuda a protegerte. Parte de tu salario se destina a pensiones y salud, funcionando como un seguro en caso de accidentes laborales. También te permite acceder a beneficios del sistema chileno, como bonos y convenios internacionales que protegen a ti y a tu familia.
 
¿Qué pasa si un trabajador extranjero no tiene RUT chileno? 
JJ: Un trabajador puede comenzar a trabajar y cotizar con su pasaporte. Debe esperar a obtener su RUT para hacer aportes a salud. Cuando tenga su RUT, debe actualizar su información en la AFP.
 
Diferencia entre pago de cotizaciones y afiliación: 
JJ: El pago de cotizaciones AFP es diferente a estar afiliado a una AFP. Si un trabajador no está afiliado, sus aportes irán a un fondo común y no a su cuenta individual. Los nuevos afiliados deben registrarse en la AFP designada.
 
¿Cómo saber si tienes cotizaciones rezagadas?
JJ: Es responsabilidad del trabajador informarse sobre sus cotizaciones. La AFP envía un estado de cuenta cada cuatro meses donde se puede verificar si las cotizaciones están al día.
 
¿En qué situaciones los trabajadores extranjeros dependientes pueden eximirse de cotizar en Chile?
JJ: Los únicos que pueden estar exentos de cotizar son los "Técnicos Profesionales" bajo una ley específica, siempre y cuando su contrato indique que mantienen su afiliación previsional en su país de origen.
 
¿Situaciones especiales para trabajadores peruanos?
JJ: Sí, Perú y Chile tienen un acuerdo sobre Seguridad Social que facilita el traspaso de fondos entre ambos países, permitiendo que los trabajadores accedan a beneficios previsionales.
 
 Si tienes más preguntas, ¡contáctanos!

Te puede interesar

Viaje a la Pensión | Todo lo que debes saber para pensionarte

Descubre todo lo que necesitas saber sobre cómo comenzar el trámite de pensión en compañía de nuestro de servicios experto.

Julio 12, 2024

Revisa cómo descargar tus certificados para Operación Renta

En este video te explicamos el paso a paso para que puedas descargar tus certificados y así poder realizar tu Operación Renta de la manera más fácil y rápida.

Marzo 6, 2024

Nuevo monto para la Pensión Garantizada Universal: entérate del reajuste en la PGU 2024

Marzo 5, 2024