En el marco de la Reforma Previsional, se crea el Fondo Autónomo de Protección Previsional (FAPP): El cual estará a cargo de una entidad estatal y en donde se administrarán una parte de tus ahorros de pensión con el objetivo de entregar nuevos beneficios e incentivos a la cotización.
¿Cómo se financia este fondo? 💰
La clave está en el nuevo aporte del empleador, que será gradual hasta llegar al 8,5%.
De ese total:
- 4,5% va directo al ahorro del trabajador.
- 1,5% va al Beneficio por Años Cotizados
- 2,5% se usa para financiar beneficios como la compensación por expectativa de vida y seguro de invalidez y sobrevivencia.
A esto se suman otras fuentes:
intereses, donaciones, reajustes, un aporte del Estado y la rentabilidad de las inversiones del propio fondo. Todo pensado para que el FAPP sea sostenible en el tiempo.
🧩 Ventajas y beneficios que llegan de la mano con la reforma
¿Lo mejor?
No necesitas postular. Si cumples los requisitos, los beneficios se activan automáticamente.
¿Y qué financia exactamente el FAPP?
🔹 El Seguro de Invalidez y Sobrevivencia, que protege al afiliado y su grupo familiar frente a la ocurrencia de algún siniestro.
🔹 La Compensación por Expectativa de Vida, que iguala las pensiones entre mujeres y hombres que se jubilan con la misma edad y saldo, reduciendo brechas por las diferentes expectativas de vida.
🔹 Y el Beneficio por Años Cotizados, que entrega un extra a quienes han cotizado por más tiempo.
¿Quién lo administra? ⚖️
El FAPP será gestionado por un organismo técnico y autónomo, con patrimonio propio.
Las prestaciones las otorgará el Instituto de Previsión Social, y su Consejo directivo será designado por el Presidente de la República y ratificado por el Senado. Este administrador deberá licitar las carteras de inversión de los fondos para que estos sigan rentando.
✏️ En resumen:
✅ El FAPP complementa las pensiones bajas de quienes han cotizado por años.
✅ Se financia con aportes del empleador, recursos del Estado de sus inversiones.
✅ Sus beneficios son automáticos, sin necesidad de postular.
✅ Será administrado por un organismo autónomo y técnico y los beneficios serán otorgados por el IPS.
Porque entender tu pensión no tiene por qué ser difícil,
en AFP Capital te lo explicamos en simple.
Cámbiate y mantente al día con todo lo que se viene en el sistema previsional 👋🏼