📈 La Reforma Previsional ya muestra sus primeros resultados concretos. Este mes, 391 mil personas mayores de 82 años vieron aumentada su Pensión Garantizada Universal (PGU) a $250.000, un cambio histórico en el sistema previsional chileno que marca el inicio de una implementación gradual.
👵🏻 Del total de beneficiados, el 67% corresponde a mujeres y el 33% a hombres, reflejando además cómo esta medida impacta con fuerza en un grupo que ha estado históricamente más vulnerable.
💸 Pero no son los únicos. Junto a este aumento, otras 354 mil personas también registraron mejoras en sus ingresos gracias al Pilar Solidario y a aportes previsionales adicionales. En total, cerca de 745 mil personas recibieron un alivio real en sus pensiones este septiembre.
📆 Un calendario que sigue avanzando
Este hito es apenas el comienzo:
- Septiembre 2026: se sumarán las personas mayores de 75 años.
- Septiembre 2027: el beneficio llegará a todos los mayores de 65 años.
Después de más de una década de intentos fallidos, este avance refuerza la idea de que la Reforma Previsional llegó para transformar de manera concreta la vida de las personas mayores en Chile.
¿Qué significa para las personas?
Significa que miles de adultos mayores ya están viendo un cambio en sus ingresos. Y lo que viene es una ampliación que permitirá que más familias cuenten con mayor estabilidad en su vejez.
Recuerda que en AFP Capital estamos para informarte y asesorarte en cada etapa del camino hacia tu pensión. Si quieres asesoría personalizada, puedes cambiarte gratis y online a AFP Capital.