Volver a Reforma

Reforma previsional 2025: ¿Qué es la licitación de stock?

¿Qué es la licitación de stock? Te explicamos en fácil este cambio de la Reforma y cómo te impactará.

Comparte

¿Cómo va a funcionar el sistema de licitaciones?

Uno de los temas claves que propone la nueva Reforma Previsional es la licitación de stock, que busca aumentar la competitividad entre las AFP y reducir las comisiones para los afiliados. ¿Quieres saber de qué se trata y cuándo se implementará? Aquí te lo explicamos en simple.

🙋‍♂️ ¿Qué es la licitación de stock?

La licitación de stock consiste en la selección aleatoria del 10% de los afiliados actuales del sistema cada dos años. Estos afiliados serán asignados a la AFP que ofrezca la comisión más baja en el proceso de licitación. Por su parte, la AFP que se adjudique la licitación, deberá mantener esta comisión por un período de cinco años. Además, solo podrán participar las AFP que tengan menos del 25% de los afiliados del sistema, fomentando así la entrada de nuevos actores y promoviendo la competencia.


🗓️ ¿Cuándo se implementará este sistema?

Revisa las fechas clave de cuándo y cómo empezará a funcionar esta nueva normativa de la Reforma de Pensiones:

  • Agosto 2027: Inicio del proceso de licitación.
  • Diciembre 2027: La Superintendencia de Pensiones informa a la AFP que obtiene la licitación y los criterios de selección del grupo licitado.
  • Marzo 2028: Selección aleatoria del 10% de los afiliados a traspasar.
  • Abril 2028: La Superintendencia informa a los afiliados seleccionados a través de sus medios de comunicación y plataformas.
  • Mayo 2028: Plazo para que los afiliados seleccionados puedan desistir del traspaso.
  • Junio 2028: Traspaso efectivo de los afiliados a la AFP adjudicataria.

👍 ¿Qué impacto tendrá este sistema para los afiliados?

El sistema de licitación de stock trae importantes beneficios para los afiliados: asegura que sus fondos se asignen a AFP con buenos resultados financieros, fomenta la competencia para reducir comisiones, garantiza transparencia al exigir la entrega constante de información clara y protege las inversiones mediante una diversificación que reduce el impacto de los meracados globales. 🧠 ¿Por qué es relevante este cambio? La licitación de stock busca introducir mayor competencia en el sistema de pensiones, incentivando a las AFP a ofrecer comisiones más bajas y mejorar sus servicios para atraer y retener afiliados. Este mecanismo también promueve una distribución más equitativa de los afiliados entre las distintas AFP, evitando la concentración en unas pocas administradoras.

✏️ En resumen:

  • La licitación de stock seleccionará aleatoriamente al 10% de los afiliados cada dos años.
  • Los afiliados serán asignados a la AFP que ofrezca la comisión más baja y podrán desistir del traspaso si lo desean.
  • Este mecanismo busca aumentar la competencia y reducir las comisiones en el sistema de pensiones.

En AFP Capital, cuidamos de tus ahorros con estrategia, experiencia y un enfoque en rentabilidad para que tu futuro esté siempre en las mejores manos. ¡Cámbiate a un futuro más seguro con nosotros!

Te puede interesar