Si eras de los que corría a prender la tele para ver a Tulio Triviño, Juan Carlos Bodoque y compañía, este artículo es para ti. Sí, 31 Minutos volvió a sorprender —esta vez con su Tiny Desk — y con eso nos recordó algo muy simple pero potente: los niños y niñas que cantaban “Mi equilibrio espiritual” hoy son adultos que trabajan, pagan cuentas… y cotizan.
Construimos el futuro en cada paso
Cuando 31 Minutos apareció en 2003, nadie imaginó que se convertiría en ícono cultural. Marcando a una generación entre risas y enseñanzas disfrazadas de chistes.
Esa misma generación —la que se reía del “me cortaron mal el pelo”— hoy toma decisiones importantes sobre su futuro, pensando en cómo ahorrar, invertir o prepararse para la pensión. Y aunque el tiempo pasó, el espíritu es el mismo: curioso, creativo y con ganas de seguir aprendiendo.
De cantar a planificar: los nuevos desafíos de la adultez
Así como 31 Minutos evolucionó, sus espectadores también lo hicieron. Muchos están construyendo su carrera, formando familia o emprendiendo. Y en ese camino, aparecen temas que antes parecían lejanos: ¿Rentabilidad o comisión?, ¿con cuánto me voy a pensionar?, ¿en qué me afecta la Reforma?
Son preguntas que reflejan una madurez distinta, pero con el mismo entusiasmo de siempre. Porque cuidar tu futuro no tiene por qué ser aburrido ni complicado: se trata de seguir creciendo, pero con las herramientas adecuadas.
AFP Capital: para ver lo que viene con las mismas ganas
En AFP Capital creemos que planificar tu futuro no tiene por qué ser complejo o aburrido. Por eso, te acompañamos con herramientas y servicios para tomar decisiones informadas, así tus ahorros trabajen por ti y disfrutas lo que te gusta hoy.
👉 Ya lo sabes: así como tu canción favorita, puedes tener tu AFP favorita. Si quieres que la tuya te acompañe en cada etapa, cámbiate a AFP Capital.