Volver a Noticias

Subsidio Hipotecario: Nuevo beneficio para la clase media

Nuevo subsidio hipotecario para la clase media. Te explicamos las claves y cómo puedes postular.

Comparte

Comprar una casa es uno de los grandes sueños de muchas familias en Chile. Pero con las tasas de interés altas y los precios altos, ese sueño se había vuelto cada vez más difícil. Por eso, el nuevo Subsidio al Crédito Hipotecario llega como una buena noticia: busca aliviar el costo mensual de los dividendos y facilitar el acceso a una vivienda propia, especialmente para los sectores medios. 

🏠 ¿De qué se trata el beneficio? 

El subsidio, impulsado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) junto al Ministerio de Hacienda, reduce la tasa de interés de los créditos hipotecarios entre 0,61% y 1,16%, lo que puede traducirse en ahorros de hasta $80.000 mensuales en el dividendo, dependiendo del valor de la vivienda. 

Ejemplo: 

  • Para una vivienda de 3.000 UF financiada a 30 años, el dividendo baja de alrededor de $548.000 a $486.000 mensuales.
  • En una vivienda de 4.000 UF, el ahorro llega a más de $82.000 cada mes.

Y eso no es todo: el pie mínimo exigido será de solo un 10%, una ayuda concreta para quienes están comenzando su camino hacia la casa propia. 


📅 Fechas y requisitos clave 

  • Beneficio solo para viviendas nuevas, con un valor máximo de 4.000 UF.
  • La promesa de compraventa debe firmarse desde el 1 de enero de 2025.
  • Se puede postular hasta el 27 de mayo de 2027 o hasta que se entreguen los 50.000 subsidios disponibles.
  • También hay 6.000 cupos especiales para beneficiarios del DS15, con condiciones adicionales.

📍 Más información y requisitos en www.minvu.gob.cl

💡 ¿Qué tiene que ver esto con tu ahorro previsional? 

Más de lo que parece. Comprar una vivienda es una de las decisiones financieras más grandes de la vida, y puede influir directamente en tu capacidad de ahorro a futuro.
El nuevo subsidio te da un pequeño “respiro” mensual. Si aprovechas ese margen para mantener —o incluso aumentar— tus cotizaciones con, por ejemplo, un ahorro voluntario, estarás fortaleciendo no solo tu presente, sino también tu futuro. 

En AFP Capital te acompañamos con herramientas y asesorías para que puedas planificar mejor tu presupuesto, equilibrando vivienda, ahorro y pensión. Porque cada decisión financiera de hoy impacta en la tranquilidad de mañana. 

Si quieres cambiarte a AFP Capital, puedes hacerlo fácil, online y gratis.  

 

Te puede interesar