El último trimestre del año no solo trae celebraciones, balances y metas cumplidas, también es un periodo clave para pensar en cómo está tu economía personal y qué decisiones puedes tomar para cerrar el año de la mejor manera.
En esta recta final, los gastos suelen aumentar: fiestas, regalos, vacaciones y compromisos de fin de año. Pero también es una oportunidad para detenerse un momento, revisar tu presupuesto y proyectar el próximo año con mayor tranquilidad.
📅 ¿Qué pasa con la economía en esta época?
- Mayor consumo: el comercio se mueve fuerte en los últimos meses y eso puede tentar a gastar más de lo planeado.
- Ingresos extra: aguinaldos, bonos o devoluciones de impuestos pueden ayudarte a ordenar las cuentas.
- Mercados financieros: la industria de pensiones también se ve influida por la economía global y local, por lo que revisar la rentabilidad de tu fondo y mantenerte informado es clave.
🤝 Tips para cerrar el año con tus ahorros en orden
- Haz un presupuesto de fin de año: separa lo que puedes gastar en celebraciones de lo que quieres reservar para el 2026.
- Aprovecha ingresos extra: en lugar de gastarlos todos, piensa en destinarlos a tu Ahorro Previsional Voluntario (APV) o a tu Cuenta 2.
- Revisa tu fondo de pensión: asegúrate de que estás en el fondo que más se ajusta a tu perfil y etapa de vida.
- Proyecta tu pensión: en AFP Capital tenemos herramientas como el Estimador de Pensiones para que puedas hacerlo, aún si no eres cliente.
- Infórmate siempre en simple: entender cómo funciona tu pensión y tus ahorros es la mejor herramienta para tomar decisiones.
💡 En resumen
La recta final del año no es solo para balances personales, también lo es para tus finanzas. Aprovecha este momento para ordenar tu bolsillo, mirar hacia adelante y fortalecer tus ahorros. Así, comenzarás el 2026 con más tranquilidad y claridad en tu camino hacia tus metas.
Además, si quieres contar siempre con asesoría personalizada y buenos servicios, puedes cambiarte gratis a AFP Capital 📲