Un nuevo ranking ubica a Chile como el país con mayor riqueza financiera por hogar en la región. Pero, más allá del dato, la gran pregunta es: ¿cómo podemos hacer que ese liderazgo también se refleje en nuestra pensión futura?
📰 Buenas noticias para la economía chilena. Según un reciente estudio internacional de El Allianz Global Wealth Report 2025, Chile lidera en riqueza financiera entre los países latinoamericanos, superando a economías como México, Brasil y Argentina.
Esto quiere decir que, en promedio, los hogares chilenos cuentan con un mayor nivel de ahorro e inversión, lo que refleja una cultura financiera que ha ido madurando con el tiempo.
Pero no hay que confundirse: tener más riqueza financiera no significa que todos tengamos más dinero, sino que cada vez más personas están aprendiendo a planificar, ahorrar y proteger su futuro económico.
Desde guardar una parte del sueldo hasta cotizar regularmente en la AFP, cada decisión cuenta.
Y en ese sentido, tu ahorro previsional también forma parte de ese patrimonio financiero nacional.
Cada cotización, cada ahorro voluntario y planificación; es una inversión en ti mismo: en tu tranquilidad, en tu bienestar y en tu futuro.
💡 Aprovecha el impulso
Ser parte del país más sólido de la región en términos financieros también implica tomar decisiones inteligentes sobre tu pensión.
En AFP Capital puedes revisar tus fondos, simular tu pensión y proyectar distintos escenarios desde la app o el sitio web, de manera rápida y sencilla.
Porque si Chile está liderando el ranking regional, tú también puedes liderar tu propio futuro financiero, paso a paso, con la información y las herramientas correctas, pero siempre con la mirada puesta en el largo plazo. Recuerda que las decisiones correctas no son impulsivas, sino planificadas y con el foco correcto.
👉 En AFP Capital te acompañamos para que tus ahorros sigan creciendo contigo. Porque cada decisión cuenta cuando se trata de tu futuro. Puedes cambiarte gratis.