Buenas noticias para miles de personas mayores: desde el 1 de septiembre de 2025, la Pensión Garantizada Universal (PGU) para personas mayores de 82 años subió de $224.000 a $250.000 mensuales. 🎉
Este beneficio estatal, que complementa las pensiones, llegará de manera automática a quienes ya son beneficiarios y cumplan con el requisito de edad. Y en el caso de nuevos solicitantes, se aplicará de acuerdo con los requisitos vigentes y plazos establecidos de aumento gradual según la Reforma de Pensiones.
✅ ¿Quiénes reciben la PGU?
- Personas de 65 años o más.
- Que no pertenezcan al 10% de mayores ingresos del país.
- Que tengan residencia en Chile por al menos 20 años, continuos o no.
En otras palabras: la PGU busca garantizar un piso de ingreso mínimo para ayudar a los adultos mayores con su pensión.
📈 Lo que viene
La PGU seguirá creciendo: el próximo paso del beneficio estatal es que, en septiembre de 2026 se aplique el aumento para personas de 75 años o más y en septiembre de 2027 se extienda a personas de 65 años o más, sin importar si cotizaron o no en una AFP.
🔗 ¿Qué tiene que ver con tu pensión?
La PGU es un aporte fijo del Estado que se suma a tu pensión autofinanciada. 👉 Es decir: si cotizaste durante tu vida laboral, recibirás tu pensión más la PGU (si cumples los requisitos). Y si no cotizaste o ahorraste poco, igual puedes acceder al monto completo de la PGU.
💬 Así, el aumento de la PGU no solo ayuda a quienes ya jubilaron, sino que también refuerza la importancia de cotizar: tu ahorro siempre suma, y la PGU llega como un complemento a tu pensión.
👉 En simple: si ya recibes la PGU y tienes más de 82 años, verás $26.000 más en tu bolsillo este mes. Y si aún no eres beneficiario, vale la pena informarse: este beneficio puede marcar la diferencia entre una pensión ajustada y una pensión con un poco más de respiro. 🌟