🇨🇱 Septiembre en Chile es sinónimo de fiestas, asados y cuecas, pero también para muchas personas significa recibir el esperado aguinaldo. Y aunque la tentación de gastarlo completo en empanadas es grande, puede ser una buena oportunidad para pensar en tu futuro y destinar una parte al ahorro voluntario.
En AFP Capital existen dos alternativas simples para sacarle provecho: APV (Ahorro Previsional Voluntario) y Cuenta 2.
🤔 ¿Cuál es la diferencia?
- APV (Ahorro Previsional Voluntario):
Está pensado especialmente para mejorar tu pensión. Tienes beneficios tributarios (dependiendo del régimen que elijas) y tu dinero se invierte para que crezca en el tiempo. Eso sí, no está diseñado para usarlo en el corto plazo, porque la idea es que sea parte de tu pensión. - Cuenta 2:
Es más flexible. Puedes ahorrar y retirar cuando lo necesites, sin impuestos, y además elegir en qué tipo de fondo quieres invertir. No tiene beneficios tributarios como el APV, pero sí la libertad de usar tu plata cuando quieras.
💸 Entonces, ¿Qué conviene?
- Si lo que buscas es invertir tu aguinaldo pensando en tu futura pensión, el APV es tu opción.
- Si prefieres tener un colchón de ahorro para imprevistos o metas a mediano plazo, la Cuenta 2 puede ser tu aliada.
💡En simple: una opción apunta al largo plazo y la pensión (APV), y la otra a la flexibilidad y liquidez (Cuenta 2).
Este septiembre, además de celebrar, piensa en cómo tu aguinaldo puede ayudarte más allá de las fiestas. Un pequeño paso hoy puede marcar la diferencia en tu futuro.
Recuerda que también tu ahorro obligatorio juega un rol protagónico en tu pensión y que si quieres cambiarte a AFP Capital puedes hacerlo de manera gratuita y online 📲