Multifondos abril 2025: ¿Qué pasó con tus ahorros?
Abril fue un buen mes para tus ahorros. Te explicamos qué pasó con los multifondos, por qué subieron y qué deberías mirar hacia adelante. 👇
🌍 El mundo en abril: tensión… pero con oportunidades
Abril estuvo movido: más tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, datos mixtos desde la economía norteamericana, y algunas buenas noticias desde Europa y América Latina.
Donald Trump volvió a subir aranceles a productos chinos —¡algunos hasta en un 145%!— y China respondió. Pero días después, una pausa de 90 días en estas medidas trajo algo de calma a los mercados.
🔸 Estados Unidos mostró señales dispares: el empleo y las ventas anduvieron bien, pero la confianza del consumidor bajó.
🔸 Europa y América Latina sorprendieron con bolsas al alza.
🔸 Y gracias a la diversificación, los multifondos captaron parte de ese buen momento.
📊 ¿Y cómo se reflejó esto en tus multifondos?
Todos los fondos cerraron abril con números positivos. Así se explicó:
✅ Fondos A, B y C: tienen más inversión en acciones, y se beneficiaron del buen desempeño de los mercados globales.
✅ Fondos D y E: ganaron gracias a la renta fija local, que tuvo un buen mes.
Lo importante: el contexto internacional ayudó, pero también influyeron los ajustes en las carteras de inversión.
👀 ¿Y qué deberíamos mirar ahora?
- A nivel global, sigue la incertidumbre. Las decisiones comerciales de EE.UU. seguirán moviendo los mercados.
- En Chile, el Banco Central podría hacer movimientos que afecten a la renta fija.
- Y tú: ¿estás en el fondo adecuado para tu edad y tu perfil de riesgo?
💡 Consejo Capital Play:
Tus ahorros siguen creciendo, pero lo más importante es tomar decisiones informadas. Si no sabes si estás en el fondo correcto, acércate a tu asesor o revisa tu perfil. No es cosa de suerte, es planificación.