La integración de los criterios ESG (ambientales, sociales y de gobierno corporativo) en las inversiones no es solo una tendencia, sino una herramienta para construir pensiones más sostenibles. Así lo planteó Matías Torres, jefe de inversiones sostenibles de AFP Capital, en una entrevista en Mentes del Mercado de El Mercurio Inversiones, donde explicó cómo las inversiones con enfoque sostenible permiten gestionar riesgos no financieros mientras se busca maximizar retornos para los afiliados y pensionados en el largo plazo.
Para quienes se preguntan qué son los criterios ESG, Torres los define como un marco para analizar el impacto real de las inversiones, equilibrando rentabilidad y responsabilidad con el entorno. El ejecutivo de AFP Capital, comentó que la inversión sostenible ESG considera cómo las empresas enfrentan temas como el cambio climático, la huella de carbono, la relación con sus comunidades y la calidad de su gobernanza, complementando el análisis financiero tradicional.
Las inversiones sostenibles en Chile avanzan con un regulador cada vez más exigente y afiliados interesados en conocer cómo se invierten sus ahorros previsionales.
En AFP Capital, llevamos más de 10 años desarrollando herramientas para integrar estos criterios en sus decisiones de inversiones. Según el jefe de inversiones sostenibles, hoy se observa que las empresas con buenas prácticas ESG tienden a generar retornos más estables y superiores en el largo plazo, transformándose en una oportunidad de inversión, no solo en una obligación a reportar según las nuevas normativas de la Superintendencia de Pensiones.
Así, las inversiones sostenibles se posicionan como un pilar de la estrategia para generar mejores rentabilidades en los ahorros previsionales, en línea con los compromisos de Chile frente al cambio climático.
Para saber cómo las inversiones sostenibles se han posicionado en la gestión de AFP Capital marcando la diferencia en tus ahorros, revisa la entrevista completa de Matías Torres, nuestro jefe de inversiones sostenibles.
Te invitamos a conocer más de cómo estos hechos te impactan a ti y a tus inversiones.