Volver a Noticias

Segunda Vuelta 2025: ¿Qué Sucede con la Economía y tus Ahorros?

La segunda vuelta influye en tu economía. Analizamos cómo afectan tus ahorros antes, durante y después del evento.

Comparte

Con los resultados de la primera vuelta ya claros —Jeannette Jara y José Antonio Kast avanzan— los mercados se mueven y las empresas piden certezas. Te explicamos cómo impacta este escenario en la economía y en tus ahorros en AFP Capital.

📈 ¿Qué reacciona en la economía?

  • Tras conocerse el avance de Kast y Jara a la segunda vuelta, el mercado bursátil chileno ha reaccionado de forma positiva. 
  • El dólar también bajó, lo que muestra una lectura de menor riesgo inmediato por parte de algunos inversionistas. 
  • Sin embargo, la Cámara Nacional de Comercio (CNC) ha urgido a ambos candidatos a entregar más claridad y “reglas estables” para reactivar la inversión, especialmente para pymes.

💰 ¿Y qué pasa con tus multifondos y la industria de pensiones?

  • Un escenario más definido políticamente puede traducirse en menor volatilidad para los fondos previsionales, sobre todo si se proyectan políticas más estables.
  • Los fondos más “arriesgados” (A y B) podrían beneficiarse con políticas pro-mercado.
  • Al mismo tiempo, si estás en un fondo más conservador (D o E), este tipo de movimientos darían más tranquilidad: menos presión por reactivos de corto plazo.
  • Para ti como afiliado, es clave: Evaluar en qué fondo estás. Revisar si tu horizonte de pensión podría cambiar tus prioridades. Mantener una mirada a largo plazo.


🗳 ¿Qué se puede esperar en la segunda vuelta?

  • La segunda vuelta será el 14 de diciembre, y en este tramo los mercados estarán muy atentos a las propuestas económicas concretas de ambos candidatos.
  • Temas clave para todo inversionista previsional: seguridad institucional (traducir promesas en normas) y políticas económicas (inversión, empleo, impuestos).
  • AFP Capital tiene una estrategia de gestión diversificada (inversiones locales e internacionales), lo que ayuda a proteger tus ahorros frente a incertidumbre política.

💡 Qué puedes hacer tú ahora

  • Mantén la calma: las decisiones previsionales se basan en décadas, no en semanas.
  • Revisa tu fondo: ¿estás alineado con tu perfil de riesgo y tus objetivos?
  • Infórmate: no basta con portadas; busca análisis sobre cómo las promesas de campaña podrían afectar la economía real.
  • Valora tu ahorro voluntario: es una gran herramienta para aprovechar los momentos de oportunidad, especialmente si tu AFP te explica claramente las opciones.
  • Confía en tu AFP: en AFP Capital estamos para ayudarte a entender cómo los cambios macro pueden impactar tus decisiones y tu patrimonio.

Recuerda que estamos acá para asesorarte en todo escenario. Puedes cambiarte gratis acá.

Te puede interesar