Volver a Noticias

Multifondos Mayo 2025 al estilo Capital Play

Mayo fue un mes movido para los multifondos. ¿Qué significa eso para tus ahorros? Acá te lo explicamos de forma clara.

Comparte


📉📈 ¿Cómo les fue a los multifondos?

Tuvimos resultados mixtos. Los fondos más riesgosos (A y B) subieron, mientras que los más conservadores (D y E) bajaron. ¿Por qué? Porque los mercados internacionales repuntaron, pero la renta fija —donde invierten los fondos más conservadores— no estuvo al mismo nivel.

  • Fondo A: +2,37%
  • Fondo B: +1,61%
  • Fondo C: +0,13%
  • Fondo D: –1,25%
  • Fondo E: –2,03%

🎯 ¿Qué pasó afuera?

El escenario internacional tuvimos varias noticias. Estados Unidos y China pactaron una tregua por 90 días (respecto al tema de los aranceles). Además, EE.UU. anunció nuevos aranceles para Europa... y después los postergó.

Mientras tanto, el Congreso norteamericano discutía una gran reforma tributaria que podría aumentar fuertemente el déficit fiscal (El gobierno tiene menos ingresos de lo que gasta). Y en lo económico, EE.UU. mostró señales dispares: las ventas minoristas sorprendieron positivamente, pero la producción industrial decepcionó. La Reserva Federal decidió no mover la tasa de interés de referencia, esperando mayor claridad en el plano económico.

¿Y en Chile?

La economía local tuvo un mayor dinamismo, con sorpresas positivas en las principales variables económicas (PIB, IMACEC, ventas minoristas) Pero ojo: los movimientos del Banco Central seguirán siendo clave para el comportamiento de los fondos más conservadores.

🔍 ¿Qué mirar hacia adelante?

  • Las tensiones comerciales entre grandes potencias aún no se disipan.
  • El contexto local muestra mejoras, pero hay que estar atentos a las decisiones del Banco Central.
  • Lo más importante: tus decisiones deben considerar tu edad, tus metas y tu tolerancia al riesgo.

En resumen:

No todos los fondos se mueven igual. Si tu fondo bajó este mes, no significa que hayas disminuido tu pensión, significa que estás en una estrategia pensada para tu perfil. Y eso, a largo plazo, es lo que marca la diferencia.

Así explicamos las cosas en AFP Capital, en fácil y sin enredos. Así que, si estás considerando cambiarte, acá te esperamos con los brazos abiertos.

Te puede interesar