Volver a Noticias

Rentabilidad Julio 2025: Todos los Fondos al Alza

Julio fue un mes positivo: los 5 multifondos cerraron con ganancias. Analizamos las claves del alza.

Comparte

📈 Julio fue un mes positivo para los multifondos. Sí, ¡todos subieron! Aunque en distinta medida, los cinco tipos de fondos lograron cerrar el mes con ganancias.

🔥 Los que más ganaron fueron los más arriesgados:

- Fondo A subió un sólido 4,36% - Fondo B tuvo un alza de 3,57%

🔄 El Fondo C, que es intermedio, también tuvo un buen mes:

- Creció un 2,13%

🛡️ Y aunque los fondos más conservadores —D y E— subieron un poco menos, también lograron resultados positivos:

- El Fondo D subió 0,94% - Y el Fondo E, 0,72%


🌍 ¿Por qué subieron?

Las buenas noticias vinieron desde varios frentes.

🇺🇸 En Estados Unidos, la economía dio señales de fuerza: El crecimiento del PIB superó las expectativas, las ventas minoristas aumentaron más de lo previsto, la producción industrial también creció y el desempleo bajó. Todo eso ayudó a que los mercados reaccionaran con optimismo. Además, la Reserva Federal decidió no subir la tasa de interés, lo que fue bien recibido por los inversionistas.

🗞️ En el plano político, hubo movimiento: El expresidente Donald Trump anunció nuevos aranceles para países sin acuerdos con EE.UU., pero al mismo tiempo logró cerrar pactos con grandes socios como la Unión Europea y Japón, lo que trajo algo de estabilidad a los mercados.

🇨🇳 En China, la economía mostró una mezcla de señales: La producción industrial fue mejor de lo esperado, pero el consumo interno sigue algo débil. Aun así, los resultados fueron lo suficientemente buenos como para impulsar los mercados en general.


🇨🇱 ¿Y qué pasó en Chile?

Acá las noticias fueron mixtas. El IMACEC (que mide la actividad económica) bajó un poco, pero las ventas minoristas sorprendieron al alza. También ayudó que la inflación siguió bajando y que el Banco Central recortó la tasa de interés, dejándola en 4,75%.


🔍 Entonces… ¿Qué hago con toda esta información?

Lo más importante es no tomar decisiones apresuradas por lo que pasa en un solo mes. Recuerda que tus ahorros para pensión están pensados a largo plazo.

Con esto claro, es mucho más fácil elegir el fondo adecuado y seguir construyendo una buena pensión. Además recuerda que en AFP Capital estamos para asesorarte con lo que necesites.

Te puede interesar