Volver a Noticias

Maternidad y AFP: Los beneficios previsionales que debes conocer

¿Eres madre? Conoce los beneficios previsionales que protegen tu pensión en las AFP. Te explicamos cómo funcionan.

Comparte

Maternidad y AFP: Los beneficios previsionales que debes conocer 


Se acerca el Día de la Madre y en AFP Capital queremos reconocer a todas las mujeres que son un pilar fundamental en sus familias. Por eso, preparamos una guía con los principales beneficios del actual sistema previsional y cómo la nueva reforma de pensiones tiene un impacto positivo en la jubilación de mujeres y madres.

👶 La maternidad es reconocida gracias al bono por hijo 


¿Sabías que por cada hijo tienes derecho a un bono que mejora la pensión? Actualmente, es un beneficio que el Estado entrega a mujeres cuando cumplen 65 años, y es un apoyo real que puede marcar una diferencia en la jubilación, y que reconoce una parte esencial de sus vidas: la maternidad. 

Se calcula como el 10% de 18 ingresos mínimos mensuales, más la rentabilidad que genere desde la fecha de nacimiento del hijo, y se abona en tu cuenta individual de AFP, o como aumento mensual si recibes la PGU o tienes una pensión de sobrevivencia.
 

🤔 ¿Cuáles son los requisitos para acceder a este bono? 


Para acceder al Bono por Hijo, necesitas:

  • Tener 65 años o más. 
  • Haber tenido al menos un hijo nacido vivo o adoptado. 
  • Haber vivido en Chile 20 años desde que cumpliste 20. 
  • Haber residido en Chile al menos 4 de los últimos 5 años antes de pedir el bono. 
  • Haberte pensionado desde el 1 de julio de 2009. 
  • Estar afiliada a una AFP o ser beneficiaria de PGU o pensión de sobrevivencia.  

🧾 El nuevo beneficio por años cotizados, ¿Cómo afecta en mujeres? 


La nueva reforma de pensiones reconocerá el esfuerzo de las mujeres trabajadoras con este nuevo beneficio por años cotizados. Para acceder, las mujeres que se pensionen hasta el 31 de julio de 2025 necesitarán al menos 10 años cotizados, continuos o discontinuos, con un tope de 25 años. Para las mujeres que se pensionen a partir de 2028, el requisito mínimo de años cotizados aumentará progresivamente, llegando a 15 años desde 2035. Otro punto relevante de este beneficio es que no necesita postulación, si se cumple con los requisitos, el beneficio se activa automáticamente.

⚖️ La nueva reforma compensa a las mujeres


Las mujeres en Chile viven más años que los hombres y eso muchas veces significa una pensión más baja con el mismo nivel de ahorro. Por eso, la reforma busca corregir esa diferencia: a partir de los 65 años, las mujeres recibirán un monto adicional en UF que igualará la pensión que tendría un hombre en la misma situación. Aplica para afiliadas al nuevo Seguro Social Previsional, también si cotizaron antes de los 50 años al Fondo Autónomo de Protección Previsional y si se pensionan bajo el régimen del D.L. 3.500.

📈 ¿Qué cambia en el Seguro de Lagunas Previsionales? 


Desde mayo de 2025, con la ampliación del seguro de lagunas previsionales, si una mujer queda cesante y accede al Seguro de Cesantía —ya sea desde su cuenta individual o desde el fondo solidario—, la AFC cubrirá automáticamente el 10% de su cotización obligatoria a la AFP, calculado sobre el monto que reciba como prestación. Este beneficio ayuda a que ese periodo sin empleo no afecte el historial previsional ni el monto de su pensión futura. No necesita hacer ningún trámite: el aporte se activa de forma automática y aumentará gradualmente con el tiempo.  

👩‍🦰 ¿Por qué es importante conocer estos beneficios? 


Estos aportes reconocen el esfuerzo de ser madre y trabajadora. Si una mujer cumple con estos requisitos, podrá acceder a apoyos que harán una diferencia real en su pensión y conseguir una mayor tranquilidad en el futuro.

✏️ En resumen: 

- El Bono por Hijo se entrega desde los 65 años a mujeres, incluso si nunca cotizaron. 

- Desde enero de 2026, para mejorar las pensiones de las mujeres, se suman beneficios por años cotizados y una compensación por expectativa de vida. 

- El seguro de lagunas previsionales se amplía en mayo 2025, para proteger el ahorro de mujeres incluso si están cesantes. 

- Todos estos aportes están pensados para mejorar la pensión y valorar el rol de mujeres y madres.
 

En esta fecha tan especial, en AFP Capital queremos acompañarte para que tomes decisiones con confianza. Súmate hoy y construyamos un futuro más seguro. 

Te puede interesar