Hoy en día, cuidar tu información personal es tan importante como cuidar tus ahorros. Y es que los fraudes digitales están cada vez más sofisticados, con nombres raros pero con un mismo objetivo: engañarte para robar tus datos.
Quizás ya has escuchado de: phishing, smishing, vishing o qrishing. Suenan parecidos. Todos son versiones del mismo engaño, solo que usan distintos medios.
📧 Phishing: el clásico de los correos falsos
Es el más conocido. Te llega un correo que parece venir de tu banco, tu AFP o algún servicio que usas. El mensaje te asusta o apura: “actualiza tus datos o bloquearemos tu cuenta”. Si haces clic, te lleva a una página falsa creada para robar tu información.
💬 Smishing: la trampa por mensaje o WhatsApp
En este caso, el engaño llega directo a tu celular. El mensaje parece real y suele incluir un enlace que parece confiable… pero en realidad puede llevarte a un sitio falso o instalar un virus.
📞 Vishing: cuando la estafa suena al teléfono
Aquí, te llaman haciéndose pasar por un ejecutivo o funcionario. Con voz segura y convincente, te piden tus claves, coordenadas o incluso que descargues una app.
Importante: nunca entregues información personal por teléfono. Hoy, con inteligencia artificial, incluso pueden imitar voces reales.
📲QRishing: el nuevo integrante del grupo
Los códigos QR se han vuelto parte de nuestra rutina, pero hay que tener cuidado. Algunos delincuentes los adulteran para dirigir a sitios falsos. Escaneas pensando que vas al menú o a una promoción, y terminas entregando tus datos sin saberlo.
Entonces… ¿Cómo protegerte?
- Desconfía de los mensajes urgentes que te piden actuar “ahora ya”.
- Nunca compartas tus claves por teléfono, correo o mensaje.
- Antes de ingresar datos, revisa la dirección web o la fuente del enlace.
- Si escaneas un código QR, asegúrate de que venga de un lugar confiable.
En resumen
Todos los “ishing” son versiones del mismo tipo de fraude. La mejor defensa es estar informado y mantener una sana sospecha.
Recuerda que si quieres asesoría personalizada y servicios seguros puedes cambiarte a AFP Capital sin costo.