Volver a Educación

¿Puede la AFP cambiarme de multifondo?

Siendo afiliado, la AFP no puede cambiarte de manera arbitraria de un fondo a otro.

Comparte

siones chileno, cada afiliado puede elegir el multifondo que mejor se ajuste a su edad, perfil de riesgo y cercanía a la jubilación.

Pero ¿qué ocurre si no eliges uno? ¿Puede una AFP cambiar tu dinero de fondo sin consultarte? A continuación, te explicamos lo que establece la ley, las excepciones y cómo puedes mantener el control de tus ahorros previsionales.

¿Qué es el sistema de multifondos?

El sistema de multifondos se implementó en Chile el año 2002 con la Ley N.º 19.795. 

Desde entonces, los afiliados pueden elegir entre cinco tipos de fondos: A (más riesgoso) hasta E (más conservador). La diversidad permite que cada persona decida cómo se invierten sus ahorros previsionales, de acuerdo con su edad y tolerancia al riesgo.

¿La AFP puede cambiar mi multifondo sin avisar?

En términos generales, no. Las AFP no pueden mover tus ahorros de un multifondo a otro sin tu autorización expresa. 

Sin embargo, existen dos situaciones específicas en las que la ley permite que la AFP realice el cambio por ti:

1. Si no eliges un fondo al afiliarte

Cuando una persona se incorpora por primera vez al sistema previsional y no elige un multifondo, la AFP asigna automáticamente uno según su edad y género:

  • Menores de 35 años (hombres y mujeres): Fondo B (más riesgoso).
  • Hombres entre 36 y 55 años, y mujeres entre 36 y 50 años: Fondo C (intermedio).
  • Hombres desde 56 años y mujeres desde 51 años: Fondo D (conservador).
  • Pensionados: también Fondo D (conservador).

¿Qué busca esta asignación? Un equilibrio entre crecimiento y seguridad, considerando la etapa de la vida en que te encuentres. Aun así, siempre puedes cambiarte de fondo o combinarlos, sin ningún costo adicional.

2. Al acercarte a la jubilación

A medida que te acercas a la edad de jubilación, los riesgos financieros deben reducirse. 

Por ello, la ley establece que las AFP deben trasladar automáticamente tus ahorros obligatorios a fondos más conservadores (como el Fondo D o E) si tú no lo haces de manera voluntaria.

El cambio ocurre cuando:

  • Hombres cumplen 55 años.
  • Mujeres cumplen 50 años.

Si no has realizado un cambio de multifondo en ese momento, la AFP hará la reasignación automáticamente, priorizando la seguridad del ahorro acumulado frente a posibles caídas del mercado en el corto plazo.

Asignación automática de multifondos si no eliges uno

GrupoFondo asignadoNivel de riesgo
Hombres y mujeres hasta 35 años.Fondo BAlto (más riesgoso).
Hombres entre 36 y 55 / Mujeres entre 36 y 50 años.Fondo CMedio (intermedio).
Hombres desde 56 / Mujeres desde 51 años.Fondo DBajo (conservador).
Pensionados (retiro programado o renta temporal).Fondo DBajo (conservador).

¿Qué dice la ley sobre los cambios de multifondo?

La Ley 19.795, que dio origen al sistema de multifondos, establece de forma clara que los afiliados deben proteger sus ahorros conforme se acercan a la jubilación. 

De ahí que diez años antes de la edad legal de retiro, las AFP deben notificar a los afiliados sobre la conveniencia de cambiarse a un fondo más conservador.

Si el afiliado no actúa, la AFP puede hacer el cambio por él, a menos que haya declarado expresamente su preferencia por un fondo específico.

Puedes revisar esta normativa directamente en el Compendio de Normas de la Superintendencia de Pensiones.

¿Hay excepciones a esta regla?

Sí. Existen dos situaciones clave en las que estas reglas no aplican o se modifican:

1. Tipo de ahorro: esta normativa afecta únicamente a los ahorros obligatorios. No incluye el Ahorro Previsional Voluntario (APV), la Cuenta 2 ni otros instrumentos de ahorro personal.

2. Tipo de pensionado: las personas que están jubiladas por retiro programado, renta temporal o que tienen invalidez parcial no pueden invertir sus ahorros obligatorios en los fondos A o B. Sin embargo, sí pueden usar esos fondos para sus ahorros voluntarios.

Futura reforma: ¿Qué son los Fondos Generacionales?

Si bien el sistema de asignación por edad (B, C, D) y el traspaso automático a los 50/55 años es el que opera actualmente, la Ley N° 21.735 establece un cambio importante.

A partir de abril de 2027, estos dos mecanismos serán reemplazados por los Fondos Generacionales.

¿Cómo funcionarán estos nuevos fondos?

Asignación por defecto: Si te afilias desde esa fecha (o si no has elegido un fondo), ya no serás asignado al B, C o D. Serás asignado al Fondo Generacional que corresponda a tu año de nacimiento.

Ajuste automático: Ya no "saltarás" de un fondo a otro al cumplir 50 o 55 años. En su lugar, tu propio Fondo Generacional irá reduciendo su riesgo de forma gradual y automática a medida que te acerques a la jubilación.

Recomendación final: revisa tu multifondo con regularidad

Al igual que revisas tu estado de salud o tus cuentas bancarias, es clave que te acostumbres a monitorear tus ahorros previsionales. Desde el sitio web o la app de tu AFP puedes consultar:

En qué multifondo están tus ahorros.

  • Cuánto has acumulado.
  • Cuándo podrías considerar cambiarte a un fondo más conservador o más riesgoso.

Tomar decisiones informadas te permitirá optimizar tu pensión futura y proteger tu esfuerzo de toda una vida laboral.

Haz el cambio a AFP Capital fácilmente desde tu casa

¿Quieres tener mayor control sobre tus fondos? En AFP Capital puedes verificar fácilmente en qué multifondo estás y cambiarte en línea, sin papeleos ni demoras. 

Solo necesitas seguir unos simples pasos desde nuestro sitio web o aplicación móvil para gestionar tu futuro previsional de manera rápida, segura y 100% online.

Preguntas frecuentes acerca del cambio de multifondos

Si aún tienes preguntas, no te preocupes. Estas respuestas te ayudarán a entender mejor cómo funciona el cambio de multifondos.

1. ¿La AFP puede cambiarme de multifondo sin avisarme?

  • No. La AFP solo puede realizar un cambio de multifondo sin tu autorización en situaciones específicas establecidas por ley, como cuando no eliges un fondo al afiliarte o cuando te acercas a la edad de jubilación y no haces el traspaso a un fondo más conservador. En todos los demás casos, el cambio debe ser solicitado por ti.

2. ¿Qué pasa si no elijo un multifondo al momento de afiliarme?

  • Si no eliges un multifondo, tu AFP asignará automáticamente uno según tu edad y género. Por ejemplo, si tienes menos de 35 años, serás asignado al Fondo B. Esta asignación busca equilibrar rentabilidad y riesgo de acuerdo a tu perfil etario, pero puedes cambiar de fondo en cualquier momento si así lo deseas.

3. ¿Qué multifondo me corresponde al acercarme a la jubilación?

  • Según la normativa vigente, al cumplir 55 años (hombres) o 50 años (mujeres), se espera que tus ahorros obligatorios estén en fondos más conservadores (como el Fondo D o E). Si no haces este cambio, la AFP lo hará automáticamente en un plazo definido, para proteger tus ahorros de la volatilidad del mercado.

Entérate de este y más artículos de interés en afpcapital.cl y si quieres, puedes cambiarte gratis acá.

Te puede interesar