Cuando hablamos de pensiones, la primera imagen que se nos viene a la cabeza suele ser la jubilación a los 60 o 65 años. Pero, ¿sabías que existe un tipo de pensión especial para quienes, por motivos de salud, no pueden seguir trabajando antes de esa edad? Se trata de la pensión de invalidez.
👩⚕️ Entonces… ¿qué es la pensión de invalidez?
Es un beneficio que busca proteger a las personas que, a causa de una enfermedad o accidente, pierden de manera parcial o total su capacidad para trabajar. En simple: si ya no puedes seguir generando ingresos como antes, esta pensión está diseñada para apoyarte económicamente.
✅ ¿Quiénes pueden acceder a ella?
La pensión de invalidez está dirigida a las y los afiliados al sistema de AFP que:
- Hombres y mujeres menores de 65 años.
- No estén pensionados todavía.
- Sean evaluados por una comisión médica que confirme la pérdida de capacidad laboral (al menos un 50%).
Dependiendo del grado de invalidez, puede ser parcial (50% a 66%) o total (más del 66%).
📌 ¿Cómo se consigue?
El proceso no es automático, y aquí es donde muchos se pierden. Los pasos son:
- Solicitud: La persona (o un tercero autorizado) presenta la solicitud en su AFP.
- Evaluación médica: Una comisión médica independiente revisa los antecedentes y determina si existe invalidez y en qué grado.
- Resultado: Si se confirma la invalidez, se activa el pago de la pensión, que puede provenir de los fondos ahorrados en la AFP más un seguro de invalidez y sobrevivencia que tienen los afiliados.
💵 ¿De dónde sale la pensión?
La pensión de invalidez se financia con:
- Los ahorros que la persona tiene en su cuenta individual.
- El Seguro de Invalidez y Sobrevivencia (SIS), que cubre la diferencia si los fondos propios no alcanzan para financiar la pensión que corresponde.
En otras palabras: no estás solo, hay un respaldo adicional.
🤝 El rol de AFP Capital
En este camino, no tienes por qué sentirte perdido. En AFP Capital nos encargamos de:
- Asesorarte desde el día uno, explicándote el proceso de forma clara.
- Recibir y gestionar tu solicitud de pensión de invalidez.
- Acompañarte con la información médica y administrativa que necesitarás.
- Conectarte con la comisión médica y hacer seguimiento de tu caso.
En AFP Capital te acompañamos en cada etapa del camino hacia tu pensión, con asesoría en información de calidad. Cámbiate acá.