¿Te atrasaste con el pago de la pensión?
Las deudas por pensión alimenticia no solo afectan tu historial legal: también pueden impactar tus fondos previsionales.
Y no necesitas hacer ningún movimiento para que eso ocurra: si estás en el Registro de Deudores, tu AFP puede recibir una orden de retención directa desde el tribunal.
Te contamos cómo funciona, qué revisar y cómo regularizar tu situación.
🧾 ¿Qué dice la ley?
Desde 2022 está vigente la Ley 21.389, que creó el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos.
Si tienes tres meses seguidos o cinco discontinuos de deuda, y una orden judicial vigente, puedes ser inscrito automáticamente.
Cuando eso ocurre, tu AFP recibe la instrucción de retener parte de tus fondos previsionales para pagar lo que debes.
📌 ¿Cuánto te pueden retener?
Dependerá de lo que diga el tribunal.
Pero, en general, se puede retener:
- Hasta el 50 % del saldo de tu cuenta de capitalización individual.
- Ese monto se transfiere directamente a quien tenga la tuición del o los hijos.
🔍 ¿Estoy en el registro? ¿Cómo saberlo?
Es fácil: entra a registrodeudores.pjud.cl e ingresa tu RUT.
Si apareces ahí, es porque el tribunal ya emitió una resolución en tu contra.
🔄 ¿Cómo salgo del registro?
Para salir, necesitas:
✅ Pagar la deuda completa.
✅ O presentar un acuerdo de pago validado por el tribunal.
Una vez hecho eso, el tribunal notifica y se elimina tu inscripción en el registro.
⚠️ Estar en el registro también implica:
- Restricciones para obtener créditos.
- Dificultades para ser proveedor del Estado.
- Posibles límites para renovar pasaporte o licencia, si hay orden judicial.
- En algunos casos, prohibición de salir del país.
✅ ¿Qué puedo hacer ahora?
- Revisa si estás en el registro y cuánto debes.
- Consulta en tu AFP si hay retenciones activas o instrucciones judiciales pendientes.
- Acércate al tribunal de familia y regulariza la situación.
- Mantén tus pagos al día para evitar nuevas medidas.
💡 ¿Y si tu AFP no te explica esto?
En AFP Capital creemos que la información sobre tus fondos debe ser clara y sin enredos.
Si tu AFP no te informa como corresponde, quizás es momento de cambiarte a una que sí lo haga.