Viaje a la Pensión | Todo lo que debes saber para pensionarte
Descubre todo lo que necesitas saber sobre cómo comenzar el trámite de pensión en compañía de nuestro de servicios experto.
Julio 12, 2024
Cómo elegir el multifondo adecuado para mejorar tu pensión.
La edad, la tolerancia al riesgo y los posibles ingresos adicionales son algunos de los factores que debes considerar a la hora de elegir un multifondo en el sistema de capitalización individual. Este sistema permite que cada trabajador acumule sus propios ahorros previsionales a través de las cotizaciones en AFP Capital, lo que hace que la elección del fondo sea crucial para optimizar tu pensión.
Al elegir un multifondo, es clave considerar la edad, el nivel de riesgo que estás dispuesto a asumir y si tienes ingresos adicionales. Tomar una decisión informada dentro del esquema de capitalización individual, basado en tus cotizaciones en AFP Capital, puede ayudarte a mejorar tu pensión.
¿Qué son los multifondos?
Son cinco tipos de fondos (A, B, C, D y E) que gestionan las AFP para aumentar tus ahorros de pensión, cada uno con diferentes niveles de riesgo y rentabilidad. El fondo A es el más riesgoso, mientras que el fondo E es el más conservador.
Factores a considerar:
1. Edad: Si estás lejos de la jubilación, los fondos más riesgosos como A o B suelen ser más rentables a largo plazo. Si te acercas a la jubilación, es mejor optar por fondos más estables como D o E.
2. Tolerancia al riesgo: si no toleras grandes pérdidas, es mejor un fondo más conservador. Si puedes asumir más riesgos y tienes otros ingresos, un fondo más riesgoso puede ser adecuado.
3. Ahorro adicional: si tienes Ahorro Previsional Voluntario (APV), puedes distribuir tu inversión entre fondos más y menos riesgosos para balancear tus ahorros dentro del sistema de capitalización individual y aprovechar al máximo tus cotizaciones en AFP Capital.